Qué es
Los muros de carga son una de las estructuras más comunes en las estructuras de los edificios. Son estables y duraderas pero a diferencia de una estructura porticada de pilares, la flexiblidad que permiten y los cambios en las distribuciones son más difíciles.
Por ello puede ser necesario abrir huecos en muros de carga o eliminarlos.
En qué consiste
Primero es muy importante realizar un estudio de cargas previo, en él se estudia el descenso de cargas y la magnitud de las mismas. Las modificaciones que pueden haber en toda la altura del muro donde se interviene, se valoran posibles problemas en la cimentación. Luego se propone y se diseña la intervención en base al cálculo estructural y a la tipología de la actuación. Con el proyecto se solicita licencia y se pone a exposición pública de la comunidad de vecinos si procede.
Todos los apeos de muros de carga son diferentes. Unos son con dos prefiles “U” adosados, en otros se puede poner una viga totalmente embebida una “IPE” o “HEB”, en algunos casos se puede realizar en dos partes, en otros no
Qué obtendrá el cliente
En la primera fase de Estudios Previos conoce si es posible la magnitud de la intervención que el cliente ha pensado o hay que modificar algún punto en la intervención. Luego se diseña la estructura y el proceso para ejecutarla (los pasos y los apeos provisionales) Finalmente, se realiza el control de la obra, que debe ser intensivo porque hay muchos puntos críticos en la intervención.