¿Qué es el certificado energético?

El certificado energético es el documento que sirve para calificar los edificios en función de su eficiencia energética. En cada etiqueta energética se indica el consumo de las viviendas por metro cuadrado y año. De esa manera, el usuario puede comparar el comportamiento energético de distintas viviendas.

Desde junio de 2013, es obligatorio disponer del certificado energético para vender o alquilar viviendas o locales.

Demanda energética, consumo energético y emisiones de CO2

La demanda de energía depende de como estén aisladas las fachadas, la calidad de las carpinterías, el aislamiento térmico de suelos y cubiertas, etc. También depende de la cantidad de radiación solar que se reciba (en invierno suele ser positivo pero en verano negativo) y de la cantidad de aire que se cuele el exterior.

El consumo energético de una vivienda depende de la eficiencia que ofrezcan las instalaciones de producción de energía y la distribución en el interior de la vivienda. Es decir, que tengan una buena caldera o bomba de calor y que el reparto del calor o frío que produzcan no se pierda al repartirlo por la casa.

Las emisiones de CO2 se miden en kg/m2·año, es decir, en la cantidad de kilogramos de dióxido de carbono que se emiten cada año divididos por la superficie de la casa. Dependen del tipo de energía que se utilice y se calculan teniendo en cuenta la energía consumida (por ejemplo la biomasa genera 0 kg de CO2 por kWh, mientras que la electricidad con el mix energético actual genera más CO2 que el Gas Natural .

¿Cómo se obtiene el certificado energético?

Para obtener el certificado energético, un arquitecto o ingeniero debe acudir al edificio, vivienda o local a certificar para realizar una toma de datos. A continuación, el técnico redacta el informe de calificación energética utilizando las herramientas oficiales del Ministerio de Industria y Energía. Por último, ese informe se registra en la administración autonómica para que emita la etiqueta y el certificado energético.

En Cataluña, el informe se registra en el Instituto Catalán de la Energía (ICAEN), órgano encargado de revisar el expediente y otorgar la etiqueta energética y el certificado de eficiencia energética. Se puede solicitar en cualquier momento y tiene una vigencia de 10 años.

Obtenga su presupuesto online de forma inmediata

Si desea obtener un PDF con la oferta detallada, por favor, rellene los siguientes datos y haga click en el botón del final.




¿Tiene alguna duda? ¡Consúltenos sin compromiso!